Análisis

Análisis
(Del gr. analysis < analyo, desatar.)
sustantivo masculino
1 Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer los principios o elementos que lo configuran.
IRREG. plural análisis
2 LITERATURA Examen que se hace de un escrito o de cualquier tipo de obra o situación susceptible de estudio intelectual:
análisis de un ensayo filosófico.
3 INFORMÁTICA Estudio de las características y posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamiento por ordenador.
4 LINGÜÍSTICA Examen del discurso y de sus componentes con el fin de estudiar sus propiedades y funciones.
5 MATEMÁTICAS Resolución de problemas por el álgebra.
6 MEDICINA Examen químico o bacteriológico de los humores, secreciones o tejidos del organismo:
análisis de sangre; análisis citológico.

* * *

análisis (del gr. «análysis»)
1 m. Procedimiento utilizado para conocer o *razonar, que consiste en descomponer el total del objeto del conocimiento en partes, o bien en aplicar a un caso particular un conocimiento o ley general que lo comprende. ⇒ *Pensar. *Razón.
2 Examen de una cosa realizado separando sus componentes. ⊚ Quím. Análisis químico. ⊚ Análisis clínico. ⊚ (sing. o pl.) Si no se especifica suele entenderse de sangre. ⊚ Análisis gramatical.
3 En lenguaje corriente, *examen detenido de una cuestión: ‘Hemos hecho el análisis de la situación internacional’.
4 Inform. Estudio de las características de un problema y de sus posibles soluciones computacionales.
Análisis clínico. Med. Análisis de jugos o tejidos orgánicos.
A. cualitativo. Quím. El que tiene por objeto averiguar los componentes de una sustancia, sin determinar su cantidad.
A. cuantitativo. Quím. El que tiene por objeto determinar la cantidad de los componentes.
A. espectral. Quím. Método de análisis químico, cualitativo o cuantitativo, basado en el examen del espectro.
A. gramatical. Examen gramatical de las distintas unidades gramaticales. Suele dividirse en «morfológico», el de las palabras con independencia de su función en la oración, y «sintáctico», el de los elementos de la oración.

* * *

análisis. (Del gr. ἀνάλυσις). m. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. || 2. Examen que se hace de una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual. || 3. Tratamiento psicoanalítico. || 4. Gram. Examen de los componentes del discurso y de sus respectivas propiedades y funciones. || 5. Inform. Estudio, mediante técnicas informáticas, de los límites, características y posibles soluciones de un problema al que se aplica un tratamiento por ordenador. || 6. Mat. Parte de las matemáticas basada en los conceptos de límite, convergencia y continuidad, que dan origen a diversas ramas: cálculo diferencial e integral, teoría de funciones, etc. || 7. Med. análisis clínico. || \análisis clínico. m. Med. Examen cualitativo y cuantitativo de ciertos componentes o sustancias del organismo según métodos especializados, con un fin diagnóstico. || 2. Med. Resultado de este examen. || \análisis cualitativo. m. Quím. El que tiene por objeto descubrir y aislar los elementos o ingredientes de un cuerpo compuesto. || \análisis cuantitativo. m. Quím. El que se emplea para determinar la cantidad de cada elemento o ingrediente. || \análisis dimensional. m. Fís. Método que se ocupa del análisis de las dimensiones de las magnitudes físicas, y que permite establecer directamente relaciones entre las que intervienen en un proceso, sin necesidad de realizar un análisis completo y detallado. || \análisis espectral. m. Fís. Método de análisis químico cualitativo, y en algunos casos cuantitativo, mediante técnicas espectroscópicas. || \análisis factorial. m. Estad. Método estadístico usado para cuantificar la importancia de cada uno de los factores actuantes en un fenómeno.

* * *

● En economía:    ◯ Análisis económico ● En informática e ingeniería:    ◯ Análisis de sistemas ● En matemáticas:    ◯ Análisis armónico    ◯ Análisis funcional    ◯ Análisis matemático    ◯ Análisis real

* * *

sustantivo de género ambiguo Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer los principios o elementos de este.
NOTA Se usa generalmente en m.
► Examen que se hace de una obra o de un escrito.
análisis dinámico ECONOMÍA Estudio del proceso de ajustes que permiten pasar de una a otra situación de equilibrio.
análisis estático Estudio de las relaciones que determinan una posición de equilibrio económico.
análisis marginal Análisis de la utilidad (o del coste) de sucesivas unidades de un bien económico. (V. marginalismo.)
análisis numérico ESTADÍSTICA Método que estudia las técnicas de aproximación para la resolución de los problemas matemáticos.
FILOSOFÍA Práctica o modo de filosofar común a diversas tendencias actuales. Muy desarrollado por el positivismo lógico. En general, se caracteriza por la atención primordial puesta en el lenguaje, por el intento de clarificar su significación, lo que hace que haya implicaciones mutuas entre este modo de filosofar y la lingüística. (V. lógica.)
análisis espectral FÍSICA NUCLEAR El que mide la amplitud de los componentes de la onda luminosa a estudiar, en función de las frecuencias que corresponden a cada uno de ellos.
LINGÜÍSTICA Distinción de las oraciones que componen un discurso y de los accidentes, categorías, funciones y otras propiedades gramaticales de las palabras.
LÓGICA Método por el cual se descompone un todo en las partes que lo forman.
análisis matemático MATEMÁTICAS Método para resolver problemas o verificar hipótesis en el que se suponen verdaderas unas soluciones dadas, deduciéndose de estas ciertas consecuencias que se comparan a continuación con hechos matemáticos ya conocidos.
PSICOLOGÍA Descomposición de los elementos de una experiencia total para estudiar sus componentes y su mecanismo.
análisis cualitativo QUÍMICA El que identifica los componentes de una mezcla o de un cuerpo compuesto.
análisis cuantitativo El que tiene por objeto determinar la composición porcentual de una muestra en función de cada uno de sus componentes.
análisis volumétrico Determinación de la cantidad de una sustancia en disolución midiendo el volumen del reactivo empleado hasta la aparición o viraje de un cierto color, precipitado, etc.
análisis de contenido SOCIOLOGÍA Método utilizado para el análisis de fenómenos que solo pueden ser estudiados a través de textos.
análisis contextual Método que pretende explicar los comportamientos y actitudes de los individuos a través de la situación de estos en su medio o contexto.

* * *

I
(as used in expressions)
costo beneficio, análisis
insumo producto, análisis
II
Campo de la matemática que incorpora los métodos del álgebra (ver álgebra y estructuras algebraicas) y del cálculo –específicamente los límites, la continuidad y la serie infinita– para analizar clases de funciones y ecuaciones que poseen propiedades generales (p. ej., diferenciabilidad).

El análisis se desarrolla a partir de los trabajos de G.W. Leibniz y de Isaac Newton, al investigar las aplicaciones de la derivada y la integral. Se han desarrollado varios subcampos diferenciados pero afines, como el cálculo de variaciones, las ecuaciones diferenciales, el análisis de Fourier (ver transformada de Fourier), el análisis complejo, el análisis tensorial y vectorial, el análisis real y el análisis funcional. See also análisis numérico.
III
En química, la determinación de las propiedades y la composición de muestras de materiales; el análisis cualitativo establece qué contiene y el análisis cuantitativo mide cuánto contiene.

Un gran volumen de procedimientos sistemáticos (química analítica) ha evolucionado en estrecha asociación con otras ramas de las ciencias físicas desde sus orígenes. La muestra de un compuesto único se puede analizar para establecer su composición elemental (ver elemento químico, peso molecular) o su estructura molecular; muchas mediciones utilizan espectroscopia y espectrofotometría. Una muestra mezclada generalmente se analiza por separación, detección e identificación de sus componentes por métodos que dependen de las diferencias en sus propiedades (p. ej., volatilidad, movilidad en un campo eléctrico o gravitacional, distribución entre líquidos que no se mezclan). Los distintos tipos de cromatografía son cada vez más útiles, en particular con muestras biológicas y bioquímicas.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Análisis — Saltar a navegación, búsqueda Matemática Análisis matemático Análisis multivariante Análisis numérico Análisis real Análisis vectorial Ciencias biológicas Análisis clínico Química Análisis gravimétrico Análisis químico Análisis Pinch Análisis… …   Wikipedia Español

  • análisis — (plural análisis) sustantivo masculino 1. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer e identificar elementos o principios: La experta hizo el análisis de la situación internacional. Ante una situación compleja, lo… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • análisis — (Del gr. ἀνάλυσις). 1. m. Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. 2. Examen que se hace de una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual. 3.… …   Diccionario de la lengua española

  • análisis — acto de determinar la constitución de las partes de un conjunto Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. análisis Separación de sustancias en las partes que las integran y determinación de la naturaleza, propiedades y… …   Diccionario médico

  • análisis — En general, ‘examen o estudio pormenorizado de algo’. En el español actual es siempre masculino: el análisis, no ⊕la análisis. No varía en plural (→ plural, 1f): los análisis …   Diccionario panhispánico de dudas

  • análisis — s m sing y pl 1 Examen detenido y minucioso que se hace de alguna cosa, particularmente el que distingue y estudia por separado los elementos simples que intervienen en la composición de un todo complejo: Presentó un amplío análisis de la… …   Español en México

  • análisis — {{#}}{{LM A02262}}{{〓}} {{SynA02310}} {{[}}análisis{{]}} ‹a·ná·li·sis› {{◆}}(pl. análisis){{◇}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} División y separación de las partes que forman un todo para llegar a conocer sus principios o elementos: • capacidad de… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • análisis — (m) (Básico) hecho de estudiar minuciosamente los componentes de algo Ejemplos: Van a realizar el análisis financiero de la empresa. Hemos hecho el análisis de una de las obras de Cervantes. Colocaciones: análisis clínico, análisis gramatical …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Análisis de elementos finitos — Saltar a navegación, búsqueda Visualización de como un vehículo se deforma en un impacto asimétrico, obtenido usando elementos finitos. El análisis por elementos finitos (FEA por sus siglas en inglés para: Finite Element Analysis) es una técnica… …   Wikipedia Español

  • Análisis bursátil — Saltar a navegación, búsqueda El análisis bursátil clásico tiene como objetivo el estudio del comportamiento de los mercados financieros y de los valores que los constituyen. Con ese análisis se pretende conseguir información relevante que ayude… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”